Desde hace muchos años los sistemas de comunicaciones basados en el estándar DMR han sido uno de los instrumentos más utilizados por diversas compañías que requieren inmediatez en la transmisión de información, esto debido a la facilidad de uso de los sistemas PTT (Push To Talk), los cuales permiten comunicarse de manera rápida solo presionando un botón en el dispositivo portátil.
Lamentablemente, temas como la distancia de cobertura, la falta de confidencialidad, la imposibilidad de segmentar a quienes del grupo transmitir un mensaje y los costos de los equipos, de las antenas y de las bandas de radio requeridas para su funcionamiento han sido las grandes desventajas de estos sistemas.
En un momento donde todos los sistemas de comunicaciones están evolucionando hacia el mundo de los servicios en la Internet, los sistemas PTT convencionales consiguen la manera de eliminar esas grandes desventajas mencionadas anteriormente y transformarse en un servicio prestado desde la nube, donde solo necesitaríamos conexión desde el dispositivo móvil a la Internet para poder tener comunicación.
Entonces, los sistemas convencionales de PTT evolucionan para convertirse en una APP que esta interconectada con servidores centrales que realizan todo el procesamiento de la información, lo que convierten al PTT en una aplicación poderosa para equipos de seguridad, comerciales o corporativos.
Esta interconexión de los dispositivos de PTT Móviles y fijos se realiza mediante la red de mayor cobertura en los territorios a nivel mundial, las redes Celulares, por lo que el sistema convencional PTT se transmitirá sobre la red celular, lo que se conoce como sistemas POC (PTT Over Cellular).
Arquitectura del sistema POC
Las características principales de los sistemas POC son las siguientes:
Este tipo de aplicaciones operan sobre redes celulares o redes Wi-Fi, sin importar la ubicación de los usuarios.
Es posible saber la ubicación geográfica de los móviles.
Se pueden tener grupos predefinidos para enviar mensajes solo a aquellos a quienes está dirigido.
La aplicación encripta la información para que no pueda ser escuchada sino por los realmente autorizados.
Brinda opciones de seguridad adicionales con el fin de que, si se pierde un dispositivo, solo sea necesario retirar el permiso desde la consola de administración.
Permite realizar envío de información multimedia.
La evolución de las soluciones de PTT sobre celular abre un nuevo abanico de posibilidades que le permiten a su empresa aprovechar los nuevos dispositivos para crear redes de comunicación inmediatas y seguras al mismo tiempo que nos ofrece las siguientes ventajas:
No se limita al uso de frecuencias
Incrementa la movilidad de la fuerza de trabajo
Reduce los requerimientos de inversión de capital
Provee de cobertura nacional
Los niveles de servicio son muy altos
Permite la interconexión con los sistemas DMR existentes